Tiempo de concordia


Este domingo en su columna el historiador Lorenzo Meyer, quien coincide con el presidente francés Macron, define la situación de la pandemia del Covid-19 como una situación de guerra. Para ello, Meyer agrega que además de la pandemia, México enfrenta al mismo tiempo otras guerras: contra el crimen organizado, una política entre el gobierno y el antiguo régimen y una económica contra quienes se resisten a perder sus privilegios. En esa encrucijada se encuentra nuestro país.

Y, sin embargo, ningún actor político abona para poder hacer frente de manera conjunta ante el nuevo virus, por el contrario, toman esta coyuntura para jalar agua para su molino y desacreditar a su opositor. Entiendo que los políticos politizan todo, pero también los buenos políticos saben cuándo hay que enfrentar al rival y cuando causa común.

La oposición hace un papel lamentable encendiendo las alarmas y dibujando un escenario apocalíptico. Son mezquinos apostando al fracaso del gobierno federal en esta circunstancia. Desde los partidos políticos que regalan gel antibacterial con el nombre de diputados hasta el expresidente Felipe Calderón, que incluso ya se llevó un zape en Twitter del embajador de Estados Unidos en nuestro país por querer usar un discurso de Joe Biden contra Trump con jiribilla dirigida al presidente López Obrador.

La comentocracia corre en ese mismo carril, no escuchan la información oficial y anhelan por ver el apocalipsis en México, prueba de ello es la noticia que había muerto un importante empresario víctima de Covid-19 para después ser desmentidos por el gobierno federal.

Del lado presidencial tampoco las cosas se muestran bien, la actitud del presidente Andrés Manuel de comportarse como un Enfant Terrible de la política al seguir con mítines, lanza un mal mensaje de como se gestiona la crisis, aunque su gabinete de salud esté informando de manera transparente todos los días a las 7 de la noche. ¿De qué sirve que el gabinete de salud haga campañas de sana distancia creando un personaje cuando el presidente parece no respetarla? A eso, hay que sumarle la imagen de las estampitas protectoras que lleva en su cartera. El presidente se olvida que ya no está en un debate y no tiene rival para ridiculizar. Tampoco añoro la falsa solemnidad con se trataba a la investidura presidencial, pero en este momento, un poco de serenidad le caería bien al ejecutivo.

Y, por último, penoso el actuar de la clase empresarial mexicana; primero una poderosa corporación que, para no perder márgenes de ganancia durante la contingencia, manda a sus empleados sin goce de sueldo a sus hogares. Para ellos, la empatía no existe, solo el ganar más dinero sin importar quien muera. Y este fin de semana, la Coparmex lanzó una nueva andanada contra el presidente al sugerir su destitución por una presunta inacción durante esta crisis de la pandemia

Creo que es momento de la concordia, quien para los antiguos romanos era una diosa para la paz, donde todos los actores den una tregua a sus ambiciones políticas en lo que pasa la primera fase de la pandemia porque después vendrán los duros efectos económicos que afectarán a todos los mexicanos, unos más que otros, aunque los empresarios no quieran perder un ápice.

No espero un pacto por México como en el peñanietismo, el cual resultó ser todo un fiasco, sino un franco diálogo de Unidad nacional, muy a la manera del presidente Manuel Ávila Camacho cuando ante la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial convocó a todos los actores -expresidentes incluidos- a cerrar filas. Pero como dijo Juan Gabriel en la canción «Se me olvidó otra vez«: sé que estoy pidiendo demasiado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.