Víctor López Jaramillo
A las 7 pm se realizará el primer debate entre aspirantes a la gubernatura en las instalaciones de la UAQ.
¿Qué podemos esperar de cada aspirante?
Mauricio Kuri (PAN): es el puntero en todas las encuestas. No saldrá a arriesgar, sino simplemente a administrar la ventaja. Difícilmente entrará en un tú a tú verbal con sus rivales. Jugará a la defensiva, como marca el librito. Desventajas: los temas de seguridad y corrupción son los que le señalarán. Su salud podría ser tema. Tendrá que mostrar que está al cien por ciento. Mostrarse débil puede causarle daño como le pasó a Nixon en el debate con Kennedy, donde parecía enfermo y eso le costó puntos valiosos que le costaron la derrota. Este no es un caso extremo, pero puede ser aprovechado por sus rivales.
Celia Maya (Morena) Es la retadora. Tiene que salir a marcar agenda en el debate y dirigir ataques precisos contra el puntero. Sus dardos deben estar centrados en seguridad y corrupción del régimen. Claro no dejará escapar la oportunidad de tocar el tema de salud de su rival como cuando Reagan se quitó las críticas sobre su edad al decir que no quería abusar de la juventud e inexperiencia de su rival. La pregunta es ¿tendrá la capacidad retórica de atacar y mostrarse como una verdadera opción? Hoy por la noche lo sabremos. La pelota está en su cancha.
Abigail Arredondo (PRI) Si un día tiene que mostrarse valiente es hoy. El problema es la táctica. ¿A quién saldrá a atacar? Al puntero o al segundo lugar. Si ataca al puntero no necesariamente los posibles votos que pierda se van a ella. Y si ataca a Maya, parecería comparsa del PAN. Tiene que mostrar agenda propia, pero le pesa la mala fama del partido
Juan Carlos Martínez (Fuerza Por México) Como no tiene nada que perder y todo por ganar, este es su momento. Algunas encuestas lo ubican en tercer lugar. Puede crecer si hace un buen debate y, además de propositivo, cuestiona al puntero. ¿Traerá un as bajo la manga?
Miguel Nava. (RSP) Si entiende que va a un debate y no a un foro académico, puede brillar. Ya ha demostrado animosidad en querer levantar la contienda queriendo atraer a los descontentos de otros partidos. Si sale de su acartonamiento, le irá bien, de lo contrario, seguirá empantanado
Beatriz León. (Movimiento ciudadano) Tiene dos opciones: salir a atacar al PRI como ya lo ha hecho o a otro candidato que la supere en votos o dar propuestas que la hagan resaltar del resto. Si va por lo primero, parecerá comparsa; lo segundo bien enfocado, le puede consolidar el pequeño porcentaje de votos que trae.
Penélope Ramírez (PT) Mas que salir a enfrentarse, debe aprovechar la plataforma para plantear temas delicados que los otros candidatos no quieren tocar porque les puede hacer perder votos. ¿Irá por esa ruta o entrará en debate colectivo donde no ganará nada?
Katia Reséndiz (PVEM) Mismo caso que la abanderada del PT, con la diferencia que el PVEM tiene una base de voto duro establecida. Opta por el pleito colectivo o marca una ruta individual para que el electorado la ubique.
Raquel Ruíz (PRD) Tiene el reto de que hoy el electorado la reconozca e identifique. Tiene la plataforma de mostrar propuestas e introducir temas de agenda que no han sido discutidos u optar por perderse en el anonimato.
María Ibarra (PES) Se esperaba mas de ella en la campaña por la experiencia política previa. El debate es su oportunidad de destacar o mantener a su campaña en la mediocridad. Noche de todo o nada.