Víctor López Jaramillo
Este año del bicentenario vivimos un otoño bipolar. Una semana, entra un frente frío y se nos congela hasta la nariz y a la siguiente hace un sol que hasta parece verano, pero las hojas muertas en el piso nos recuerdan que es otoño.
En lo que este adolescente otoño se equilibra, aquí les dejó una canciones para escuchar en este otoño mexicano bicentenario.
Empezamos con una rola clásica de La Barranca: Animal en extinción. La canción tiene una frase muy buena que considero define a este país: “Eternamente en construcción pero sin plan maestro. Esa manía de levantar un templo sobre otro templo”.
Después seguimos con una clásica del maestro Rockdrigo González, Escrita hace casi 30 años, me parece que es otra canción que define al país. “Era un gran tiempo de híbridos / de salvajes y científicos, / panzones que estaban tísicos / en la campechana mental, / en la vil penetración cultural / en el agandalle transnacional, / en lo oportuno norteño-imperial, / en la desfachatez empresarial/ en el despiporre intelectual,/ en la vulgar falta de identidad.”
Para cerrar, una rola un tanto nostálgica, Te voy a dormir de San Pascualito Rey. Es como si José Alfredo Jiménez cantará con Radiohead. El video empieza hasta pasado el segundo 25, así que no se desesperen si no ven nada al inicio.
Buena selección. Mi favorita, tiempo de híbridos, del maestro Rockdrigo.
Me gustaMe gusta