Viacrucis de la UAQ


IMG_7382
Foto: Wendy Arellano

Víctor López Jaramillo

En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha iniciado la tercera semana de la huelga que ha convocado el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la misma institución (STEUAQ) y hasta el momento sólo existen puentes rotos entre las partes, lo cual incluso ha llevado a las autoridades universitarias a realizar un mitin en el corazón político del estado para exigir al gobierno de Francisco Domínguez Servién que saque las manos del proceso que vive la institución.

Recapitulando

Podrá parecer paradójico que la Universidad tenga banderas rojinegras en pleno ciclo de vacaciones de primavera; sin embargo, hemos llegado a este punto gracias a la falta de acuerdos.

Aunque ya hemos comentado los pormenores de la huelga y que esta sea la tercer entrega consecutiva donde hablamos del tema, considero pertinente recordar cómo hemos llegado al punto en el que más de un millar de universitarios se congregaron en Plaza de Armas para exigir al gobernador Domínguez un diálogo y que deje de intervenir en el conflicto, mientras éste se encontraba en Bernal celebrando el equinoccio.

El STEUAQ emplazó a huelga el 1 de marzo por considerar que la UAQ violaba el contrato colectivo de trabajo y por no aceptar las primeras propuestas iniciales en cuanto al incremento salarial. Desde el 1 de marzo comenzó el viacrucis universitario porque el sindicato pidió prórroga para el emplazamiento a huelga.

Finalmente, el 4 de marzo las banderas de huelga se colocaron en las rejas universitarias. Desde entonces y hasta este 21 de marzo han habido encuentros infructuosos entre las partes y se han recrudecido las posiciones al entrar en acción un tercer actor: el gobierno del estado.

Aunque de las 13 demandas del STEUAQ 10 ya se han saldado, quedan fuertes diferendos en tres puntos que conciernen al control del ingreso de personal contratado por la UAQ; mientras el STEUAQ quiere mantener el control, las autoridades universitarias piden comités paritarios para la selección de nuevo personal.

Otro punto que tiene detenidas las negociaciones es la exigencia por parte de las autoridades universitarias de que la líder sindical compruebe un recurso de 2 millones de pesos que le fue entregado.

A esto se le suma la falta de oficio político del secretario del Trabajo, José Luis Aguilera, quien a decir de la UAQ ha estado lejos de ser un árbitro imparcial y, por el contrario, ha dado señas de favorecer a una de las partes en perjuicio del contendiente institucional. A tal extremo ha llegado Aguilera que desde sus redes sociales ha compartido memes mofándose de las autoridades universitarias.

Rectoría acusa a Gobierno de querer desestabilizar a la UAQ

Finalmente, el pasado viernes, Rectoría acusó directamente al gobierno del estado de querer desestabilizar a la universidad a través de la creación de grupos de choque al interior. Desde diciembre, enviaron al gobernador una carta exigiendo una explicación de por qué se han acercado a profesores universitarios proponiéndoles la creación de estos grupos al interior. El silencio ha sido la respuesta.

Eso, más la actuación del secretario Aguilera, fueron los motivos por los que las autoridades universitarias consideraron que existe una violación a la autonomía.

La respuesta fue que en pleno periodo vacacional, cuando muchos alumnos y profesores se encuentran en descanso, acudieron al llamado más de un millar de personas para exigirle al gobernador que deje de intervenir en la universidad, que se respete la autonomía y que se baje a dialogar con los universitarios, cosa que nunca sucedió.

Finalmente, se le hizo la invitación al gobernador de que asista al próximo Consejo Universitario Extraordinario a celebrarse el 7 de abril.

Muchas cosas aún están por suceder, en tanto, se abre un compás de espera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.