Llenar los espacios vacíos


En la ópera rock The Wall de Pink Floyd, un angustiado Roger Waters se pregunta sarcásticamente “¿cómo le haremos para llenar los espacios vacíos donde olas de hambre rugen? ¿Atravesaremos este mar de rostros en busca de más y más aplausos?”

A la par, en el video se ve como edificio tras edificio se superponen para llenar los espacios donde antes solía haber árboles y todo se convierte en un enorme suburbio, una sobredosis de ciudad.

Algo similar parece que se planea hacer en Querétaro y llenar de edificios lo que hasta ahora es un parque nacional. Claro, me refiero al Cimatario, que en los días patrios estuvo en el ojo del huracán.

Al más puro estilo del clásico “sabadazo”, es decir, detener a alguien en sábado y que salga hasta el lunes porque se atraviesa el domingo que es día no-laboral, las autoridades queretanas destituyeron a Pamela Siurob del Parque Nacional Cimatario en pleno 15 de septiembre, cuando la mayoría de los queretanos andaban pensando más en cómo celebrar El Grito.

Sin embargo, una acción así no podía pasar desapercibida. ¿Cuál fue el argumento de la autoridad estatal? Fue simple, que no fue destitución sino remoción, y para exculpar al gobernador de la carga política, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes, asumió toda la responsabilidad.

Pese a que la orden fue de su subalterno, quien dio la explicación inicial fue el gobernador Francisco Domínguez, quien declaró que “lo consultó conmigo el secretario de Desarrollo Agropecuario, es una decisión que él ha tomado, la señora Pamela tiene muchísimos años en el Parque Cimatario, pero desde el punto de vista del secretario es un parque al que se le puede dar mucho más vida… hoy ahí tenemos ora y fauna, una participación fuerte de venados (sic) pero está erosionado y no hay agua”.

Es decir, para el gobierno del estado encabezado por Domínguez, ha habido un mal trabajo porque el parque no tiene agua. Sin embargo, al escuchar a la contraparte, podemos encontrar razones más poderosas.

De acuerdo con Siurob, quien calificó como sorpresiva su destitución, desde hace años ha habido intentos de inmobiliarias por construir en las zonas aledañas al parque y así afectar al ecosistema. Recordemos que incluso cuando fue alcalde, el propio Domínguez se enfrentó a la oposición que tanto ella como grupos de ambientalistas hicieron para evitar cambios de uso de suelo que apuntalaran desarrollo urbano a esa zona.

Y este lunes, la propia Siurob señaló que su salida se debe a las presiones de contratistas para construir viviendas en la zona del Parque Nacional a la par que desmintió que en en la zona hubiera erosión y falta de agua.

Es decir, todo apunta a que el desordenado desarrollo urbano de Querétaro seguirá, ahora tomando el Cimatario para llenar los espacios vacíos de casas, negocios y afectando el ambiente.

Por cierto, la angustiada canción de Pink Floyd, con la que abrí este artículo, que es una crítica al desordenado urbanismo y la sobrepoblación, termina así: ¿enterraremos huesos? ¿Romperemos hogares? ¿Enviaremos ores por teléfono? ¿Nos tiraremos a la bebida?

¿Nos quedaremos encogidos? ¿Dejaremos la carne? ¿Apenas dormiremos? ¿Tendremos personas por mascotas? ¿Amaestraremos perros? ¿Correremos como ratas? ¿Llenaremos el ático de dinero? ¿Enterraremos tesoros? ¿Almacenaremos ocio? pero nunca descansaremos con nuestras espaldas contra el muro.

¿Con qué llenaremos los espacios vacíos del Cimatario? ¿Con olas de hambre que rugen?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.