Amargo adiós


En los planes de Marcos Aguilar, el verano del 2018 se antojaba distinto. Tras su apabullante triunfo y el fastuoso inicio de su administración, imaginaba que este momento sería un peldaño más para seguir escalando en su ascendente carrera política. Y aunque sigue en la escena política, no como lo había pensado, tendrá los próximos meses un perfil más bajo del deseado, esperando una nueva oportunidad para brillar.

La frase que escogió para enmarcar su discurso inicial definió su administración: Memento Mori. Recuerda que morirás, significa.

Esa locución latina usada durante el desfile del Triunfo, que un esclavo repetía mientras sostenía una corona de laureles. “Recuerda que eres mortal” escuchaba al oído el laureado quien al menos por ese día se sentía como un dios omnipotente pero en realidad era un simple mortal. Y la frase era para recordarle eso.

Y algo parecido sucedió con Marcos Aguilar y su gobierno municipal. En la gloria de su apabullante triunfo electoral se sintió un dios político. En la cumbre del poder quiso reinventar Querétaro. Quiso mandar un mensaje de que había un Querétaro antes y después de Marcos. Lo que funcionaba bien, como el sistema de recolección de basura, lo quiso reinventar, lo privatizó, aunque en su gobierno usaron el eufemismo de la concesión.

Y la privatización del servicio de recolección de residuos sólidos es otro ejemplo fallido de su gobierno. Algo de lo que el municipio capitalino se enorgullecía era del eficiente servicio de recolección de la basura y de sus calles limpias. Tras la concesión, muchas fallas y muchas quejas, muestra de que no necesariamente los servicios privados son mejores que los públicos.

Y aunque emanados del mismo partido, él y el gobernador Francisco Domínguez tuvieron una serie de desencuentros. Parecía que Marcos quería competir con el mandatario estatal, olvidando que aunque comparten gobierno territorialmente, cada uno tiene áreas distintas de ejecución.

Un ejemplo fue las paradas de autobús “tipo Dubái” que anunció Marcos Aguilar después que Francisco Domínguez comenzó su obra magna de reordenamiento del transporte público en la capital.

Y las paradas “tipo Dubai” son una metáfora del gobierno marquista: tras su tercer informe son apenas un esbozo de obra, un paralelepípedo de cristal y acero en medio de las aceras que ni es obra pública para abordar los autobuses y solo estorba a los peatones. Un monumento al fracaso. Un monumento a su gobierno que quiso ser pero no pudo.

La seguridad pública es otra área donde tuvo controversias. La renta del helicóptero para salvaguardar a la ciudadanía y el paso del general Eddie Hidalgo por el área son un mal recuerdo para los ciudadanos y también significó otro encontronazo con el gobierno de Domínguez. Al final, en la materia, Marcos tuvo que doblegarse ante Domínguez. Esto sin olvidar el inverosímil robo de armas a la corporación policiaca.

Y Marcos Aguilar deja la presidencia municipal. Se va derrotado pero con premio de consolación. Otros políticos se hubieran ido con las manos vacías a la soledad de su hogar pero Marcos supo caer de pie. Como el personaje de Varguitas de La ley de Herodes, se va de diputado federal, aunque por una vía que siempre despreció: la plurinominal.

La política es el arte de saber tragar sapos y fingir, reza un viejo adagio político mexicano y Aguilar lo tuvo que aplicar. Enemigo de las diputaciones plurinominales, hoy esa es su tablita de salvación. Un cargo que el mismo había considerado para políticos veteranos en retiro, él la tiene que usar para seguir en el escenario político.

Ya dependerá de él si en efecto es el comienzo de su jubilación o usa el cargo para reinventarse y regresar para el 2021, como era su plan original, aunque en otras circuntancias.

Ahora, en el Centro Cívico más que repetir la frase memento Mori, se escucha una vieja canción de ska que dice: Amargo adiós.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.