Informe en la UAQ


(Publicado el 19 de febrero en El Universal Querétaro)

Víctor López Jaramillo

Este 19 de febrero la rectora Teresa García Gasca rendirá su primer informe de actividades en sesión extraordinaria de Consejo Universitario en el Campus Aeropuerto, rompiendo con el anterior escenario que era el Centro de Negocios de la UAQ o el inusual informe en Plaza de Armas que dio el anterior rector Gilberto Herrera.

De inicio, es buena la idea de hacer visibles todos los campus de la Universidad Autónoma de Querétaro con estos magnos eventos de la vida de nuestra universidad, ojalá y no esté lejos el día en que el informe se realice en un campus que no esté en la zona metropolitana y lo podamos ver en el campus San Juan del Río o Jalpan.

Pero más allá de ese gesto simbólico, quedan varias interrogantes sobre este primer año de gestión de la rectora García Gasca de quien se tenían altas expectativas tras su aplastante triunfo en las urnas universitarias en octubre del 2017.

No hay momentos históricos fáciles y la coyuntura que se encuentra actualmente la universidad es difícil aunque, como he señalado en otros artículos, desde la segunda mitad de la década de los 90 prácticamente la Universidad ha estado en crisis presupuestaria y a cada rector o rectora ha tenido que lidiar con la problemática de acuerdo con las características políticas del momento.

A partir de enero del 2018, la nueva administración de la rectora García Gasca decidió dar un giro de 180 grados en su relación frente al poder estatal y dejó de lado la confrontación directa con el gobernador Francisco Domínguez para poner paños fríos y dejar de tener ese frente abierto; así como se han cerrado otros frentes como el de los sindicatos de profesores y administrativos.

Sin embargo, la pregunta periodística que tenemos que hacernos si se han obtenido avances en la larga lucha histórica de la Universidad por la suficiencia presupuestal. ¿Se ha logrado obtener que el gobierno estatal iguale lo aportado por la federación, es decir el llamado «peso a peso»?

 

La pelea allí sigue con escasos avances mientras la Universidad empieza a padecer, por ejemplo, este reportero pudo constatar que esta quincena a varios integrantes de la comunidad universitaria sus pagos les llegaron incompletos, lo cual, confiemos en que se regularice y no se vuelva costumbre, porque entonces muchos de los que respaldaron a la rectora se desmoralizarían.

El asesor político de Bill Clinton, Dick Morris, aconsejaba que en tiempos de crisis se debe mantener movilizada a la base para poder impulsar tus proyectos y tener quien te apoye en tus batallas. Los universitarios han demostrado estar a la altura de las circunstancias históricas y en este último año, por ejemplo,  la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales no ha quitado el dedo del renglón en el apoyo en la lucha por un presupuesto justo, como cuando fue a la Legislatura estatal a dar clases afuera del recinto como cordial protesta ante la actitud poco receptiva de los diputados con la UAQ.

En fin, se cumple un primer año, en el que pese a lo apretado de la situación se han tenido buenas noticias como el constante reconocimiento a la UAQ por diversos estándares de medición, pero el camino aún se antoja largo y sinuoso, como cantaban los Beatles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.