El Traidor, de Anabel Hernández


La semana pasada, la periodista Anabel Hernández presentó en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a invitación expresa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, su más reciente libro El Traidor, el diario secreto del hijo del Mayo, en donde presenta -como su nombre lo indica- el documento que Vicente Zambada Niebla escribió durante su encarcelamiento en Estados Unidos.

En el libro se demuestra como el verdadero jefe del Cártel de Sinaloa no es el Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo» sino que es Ismael Zambada, padre de Vicente Zambada, quien, como ya mencionamos, está detenido en Estados Unidos.

Además, también revela que, nuevamente contra lo que la creencia popular piensa, el Cártel de Sinaloa no comenzó precisamente en Sinaloa sino que empezó a gestarse en Los Ángeles, California, donde precisamente Ismael Zambada comenzó su carrera delcitiva.

El libro aparece justo en un momento clave porque se da la detención en Estados Unidos de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), aunque la propia autora aclaró durante la conferencia que nunca publicó el libro pensando en el timing político, sino que, por lo contrario, cuando lo envío a editorial, pensó que sería un libro sobre un tema que ya no estaba en agenda; luego sucedió la fallida detención y posterior liberación del hijo del Chapo Guzmán y la detención de García Luna.

El libro, redactado a dos bandas, por una parte se incluyen fragmentos del diario de Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, generalmente narrados en primera persona, donde narra su testimonio de como se involucró en las actividades de su padre y fue testigo de diferentes hechos y como es el modus operandi del Cártel de Sinaloa; el testimonio se complementa con la investigación periodística producto de más de una década que la propia Anabel Hernández, la cual da el contexto histórico y explica las relaciones entre el crimen organizado y actores del gobierno.

El traidor de Anabel Hernández, viene a terminar de derrumbar el mito de la llamada guerra contra el narcotráfico que emprendió Felipe Calderón en su sexenio y que tuvo a Genaro García Luna como actor principal de ese momento histórico en donde comenzó el baño de sangre que aun hoy se vive en el país y que en el corto plazo no se ve como se pueda remediar.

¿Se imagina usted al hijo del líder de la principal organización del crimen organizado desayunando en Los Pinos limando fricciones entre el gobierno y los suyos? ¿O que tras salvar al Chapo, este llegara por avión a San Juan del Río, Querétaro, y desde este estado partiera a la ciudad de México donde en cierto punto serían cuidados por elementos de la Policía Judicial Federal?

Así, de la mano de Anabel Hernández y el diario de Vicentillo, llegamos al revelador capítulo «Trabajamos para el gobierno» donde se demuestra como integrantes del gobierno de Fox y Calderón quienes, tras un jugoso pago de cientos de miles de dólares, permitían al Cártel de Sinaloa operar. Todo se resume en dos frases que frecuentemente menciona Ismael Zambada y que fueron contadas a la periodista por Fernando Gaxiola, quien fuera abogado de dicho grupo criminal y fuera fuente importante de la periodista: «Con suficiente dinero todo se puede» y «el gobierno siempre va a tener más balas, no tiene caso pelearse con ellos».

Para concluir, El Traidor es un libro que viene a mostrar la trascendencia de la labor periodística para dar contexto y entender lo que sucede en el país. Imprescindible leerlo para comprender de mejor manera lo que pueda suceder en los próximos meses con el juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.