Política futbolera


Víctor López Jaramillo

«Porque, después de muchos años en que el mundo me ha permitido variadas experiencias, lo que más sé, a la larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol», así sentenciaba el escritor francés Albert Camus, ganador del premio Nobel de Literatura, su relación con el deporte de las patadas.

Camus, un intelectual comprometido con su realidad que nunca dejó de cuestionar ni a su gobierno ni a los dogmas de izquierda o derecha, se daba tiempo para poder reflexionar sobre la importancia del balompié, que entonces aún no era parte de ese entramado espectáculo y negocio que es hoy día.

«Pronto aprendí que la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Eso me ayudó mucho en la vida, sobre todo en las grandes ciudades, donde la gente no suele ser siempre lo que se dice derecha», escribió el Nobel francés de origen argelino.

Engaño, habilidad, donde la gente no suele ser muy derecha, parece que hablamos de política y no de futbol. Y es que a veces podemos usar frases y expresiones nacidas en los capos de juego para explicar nuestro acontecer político.

Por ejemplo, la semana pasada se llevó a cabo un duelo más del Torneo Capital 2015, en donde el equipo Azul Futbol Club, cuyo estelar es el hoy diputado federal Marcos Aguilar se enfrentó en un duro duelo en la media cancha contra Diego Foyo, del Atlético Institucional, que es el más reciente campeón de dicho torneo.

El duelo fue trabado, pero destacó la habilidad de Aguilar y la cobertura que le hicieron sus compañeros de equipo para esquivar la ruda marca del aún novato contención Diego Foyo, que en su primera temporada en la Primera División local ha mostrado más enjundia que técnica.

Quizá Foyo debería recibir más consejos del capitán de su equipo en el torneo Capital 2015, Braulio Guerra, quien juega a la espera de un balón de rebote para ir al contrataque y asegurar el triunfo por la mínima diferencia.

Dicta una norma del basquetbol, también aplicable al futbol y a la política, que nunca mandes a tu mejor hombre a marcar al mejor hombre del equipo rival. Y esa es la táctica que los institucionales enfundados en su jersey rojo han seguido al pie de la letra.

Ante el toque de balón y sus rápidos arribos al área de Marcos Aguilar, en vez de enviar a sus baluartes en la defensa o ataque a cubrirle, han optado por enviar a jugadores rudos para frenarle el paso. O pasa el balón o el jugador, dicen.

Sin embargo, en el primer duelo a borde del área hace algunos meses, el también diputado local Ricardo Carreño salió con los tacos por delante para frenar a Aguilar. Una tarjeta amarilla de demanda y un quiebre de cintura fue el resultado del primer duelo.

El institucional le apuesta al desgaste del rival y a la espera de que inicie el segundo tiempo para hacer los cambios y tomar cansado al Azul Futbol Club para en los últimos minutos arrebatarle el triunfo, como en el Torneo Capital 2012, que ante el evidente desgaste del capitán Armando Rivera, el equipo se desplomó en los minutos finales.

Pero no es el único torneo que se libra. En la Copa Gubernatura 2015, los ánimos también están caldeados y cada equipo busca sus mejores alineaciones para enfrentar este torneo de eliminación directa, cuya derrota implica seis años en el exilio del poder.

Los equipos aún no escogen capitanes, pero ya varios se perfilan para enfrentarlo de la mejor manera posible, aunque algunos no apuestan por el título, sino simplemente a no descender como el Sol Azteca, que busca rebasar su tope histórico de puntos o la franquicia Convergencia, que también quiere mantener la categoría y disfrutar de los patrocinios futbolísticos.

El balón político sigue rodando por la cancha. El inicio del segundo tiempo en 2014 será definitivo. Pero estos primeros 30 minutos ya nos han dado una prueba de lo cerrado que será el juego.

Espero hayan disfrutado esta crónica político-futbolera y que Camus me perdone por haber usado su nombre en vano, pero es que el futbol nos puede ayudar a entender un poco la política.

o-O-o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.