Discurso agotado


20140411-125907.jpg
Víctor López Jaramillo
El discurso se agota y la terca realidad se impone. La propaganda ya no alcanza a cubrir las fallas. Los promocionales ya no alcanzan a ocultar la realidad. En su última fase, la administración de José Calzada Rovirosa muestra un acelerado desgaste. Estamos ante el fin de ciclo.
Hagamos un poco de memoria para ver cómo hemos llegado a este punto sin retorno. En 2009, cuando José Calzada Rovirosa gana la elección para gobernador, en el contexto internacional la economía estadounidense se desmoronaba tras los excesos bélicos de George W. Bush y empezaban los primeros esfuerzos de Obama por reconstruir al gigante.
En tanto, a nivel nacional, el tema era la guerra contra crimen organizado. En su cruzada legitimadora, el presidente Calderón impuso la seguridad como agenda de su partido, Acción Nacional.
Así, las agendas temáticas en la elección chocaron: Seguridad versus Economía.
Uno de los grandes logros del gobierno del panista Francisco Garrido Patrón fue la atracción de inversiones que se vio reflejada en una prosperidad momentánea. El crecimiento del sector aeronáutico se sembró en el sexenio pasado y Calzada hoy recoge los frutos.
Sin embargo, la prosperidad económica estaba acompañada con fuertes dosis de intolerancia, según reconocía el departamento de Estado del gobierno de Bush en su cable 08MEXICO3282_a, consignado por la organización Wikileaks. Uno de los casos emblemáticos fue el de las indígenas Jacinta, Teresa y Alberta, que estuvieron presas acusadas de delitos inverosímiles, como el de someter y secuestrar a seis agentes de la hoy extinta Agencia Federal de Investigaciones.
El logro de la prosperidad económica no se vio reflejado en la campaña del candidato panista Manuel González Valle y, a cambio, se impuso el tema de la seguridad como estratégico. Esto, aderezado de fuertes dosis de intolerancia a los críticos durante la campaña.
En cambio, Calzada tomó la bandera de la economía y esto, sumado a los señalamientos de corrupción de la élite azul, lo hizo triunfar en ese verano de 2009.
A cinco años, el discurso de José Calzada y sus cercanos no ha variado. Le apuestan a un Querétaro próspero, festejan ruidosamente que Obama pronuncie el nombre de nuestro estado sin tartamudear, y hasta sacan spots en inglés que dicen: Believe in Querétaro, en donde se muestra el músculo industrial de nuestra entidad.
Pero… el éxito económico es para unos cuantos: sólo para la élite. El resto padecemos el desarrollismo y el crecimiento acelerado y sin planeación de la ciudad. El gran proyecto sexenal de reforma del transporte público, RedQ, fue un fracaso.
Las arterias viales de la ciudad están al borde del infarto, la contaminación empieza a tocar la puerta de la capital y no hay respuestas viables. El sueño del primer mundo terminó produciendo monstruos del tercero.
Y entre esos monstruos que no se quería invocar está el de la seguridad pública, el viejo tema de la agenda panista. Los robos a casa habitación se han disparado. Cada día es más frecuente escuchar que un conocido fue asaltado o que su vehículo fue víctima de un cristalazo en el Centro Histórico de la ciudad.
Y el monstruo empieza a crecer. Ya con claros indicios de que el crimen organizado asienta sus reales en el estado. La muerte a tiros de Enrique Plancarte, uno de los cabecillas de Los Caballeros Templarios, ocurrida en el municipio de Colón, es una llamada de alerta.
Por eso, causan desconcierto las declaraciones del gobernador Calzada cuando dice que ese hecho es un tema ajeno al estado. La declaración refleja la negación a reconocer una realidad, a negar que se le descomponga el discurso del Querétaro de ensueño.
El discurso ya está desgastado, el ciudadano de a pie que padece RedQ o que ha sufrido un asalto está lejos de creerlo; sólo la élite repite como mantra que aquí no pasa nada, que la violencia es un asunto ajeno.
Es hora de redefinir el rumbo, y el primer punto es reorientar el discurso, antes que Acción Nacional se lo arrebate rumbo a las elecciones de 2015.

3 Comentarios

  1. Bien escrito y con inteligencia. Sólo que el PAN nada tiene que ofrecer, pues sus principales figuras en el estado están catalogadas como traidores a la patria, por aquellas votaciones que se dieron con la reforma energética.

    Me gusta

  2. Falta incluir la oferta de trabajo a las nuevas generaciones q entran por carretada en universidades privadas porque en la UAQ sólo los elegidos ,y salen por montones a trabajar de lo q sea y con muy bajos ingresos…Y pues habrá que ver a dónde volteamos porque hay personajes muy cuestionables en todos los bandos….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.