Futbol y odio #TodosSomosSimios


Exxfuncionario llamó simio a Ronaldinho. Foto, tomada de Wikipedia.
Exxfuncionario llamó simio a Ronaldinho. Foto, tomada de Wikipedia.

Víctor López Jaramillo

Campeón

Como un semidiós en el ocaso, Ronaldo de Assis Moreira llega a convulsionar a un Querétaro que en las últimas semanas ha sufrido “lluvias atípicas” que han provocado inundaciones, aunque las autoridades se han empeñado en denominarlas como “encharcamientos”, e incrementos de la criminalidad, incluido un asesinato en un restaurante.

Y si hace un año se hizo una algarabía política porque el presidente estadounidense Barack Obama mencionó a Querétaro en su discurso durante su visita a México, ahora el gobernador Calzada no podía desaprovechar la oportunidad de magnificar la llegada del astro brasileño a la grama del Estadio Corregidora.

En declaraciones a la prensa, José Calzada explicó a su modo el porqué de la llegada de Ronaldinho a los Gallos Blancos: “Seguramente para él, adicionalmente al tema económico, yo creo que también se le hace atractivo vivir en el mejor estado del país y en una de las ciudades más competitivas, una de las ciudades más seguras, una de las ciudades más limpias, de las ciudades más bonitas”.

Ronaldinho, así con el diminutivo, para distinguirlo del otro Ronaldo Luis Nazário de Lima, llega a Gallos Blancos precedido de su fama: Balón de Oro en 2005, Campeón del Mundo en 2002, campeón de Copa América, Campeón de Champions League. No sería exagerado decir que Ronaldinho y campeón son sinónimos.

Prácticamente lo ha ganado todo. ¿Se habrá aburrido de ganar o de verdad quiere nuevos retos en México? ¿Será un revulsivo en la historia de Gallos Blancos? ¿Veremos las grandes jugadas que llegó a hacer en Barcelona? ¿Futbolísticamente habrá de sacar lo mejor a sus compañeros?

Cuando el balón ruede sobre el césped del mítico Corregidora y Ronaldinho toque el balón mirando a la portería contraria, nuestras dudas se empezarán a disipar.

Síntoma de la intolerancia

Así como la llegada de Ronaldinho a los sufridos Gallos Blancos ha volcado a la ciudad en un torrente de euforia y optimismo, en esa vorágine también hace que salga a flote el lado oscuro de Querétaro.

Este fin de semana, las redes sociales y los medios de comunicación dieron cuenta de un comentario en el muro de Facebook del panista Carlos Manuel Treviño Núñez, quien se desempeñó como secretario de Desarrollo Social en la administración 2006-2009, en donde, molesto por el tráfico generado en las cercanías al Estadio Corregidora, llamó simio a Ronaldinho.

El comentario amplificado por las redes sociales, de inmediato generó respuesta por parte del Club Querétaro en donde exigió que se castigue de acuerdo a la ley.

Independientemente de la disculpa pública que ya hizo el panista, basta revisar su cuenta de twitter para ver que el odio y la discriminación dominan su timeline: Está en contra de los aficionados de futbol, al cual considera un deporte poco inteligente en comparación con el futbol americano; dice que no es casualidad que el día del síndrome de Down sea el mismo que el del natalicio de Benito Juárez, destila odio contra los comentaristas argentinos de futbol y en contra de lo que él llama cine “chilango”, entre otras cosas. Evidentemente, su comentario contra Ronaldinho no fue una casualidad, sino una consecuencia de todos sus odios.

Y lo mismo sucede a nivel general, su comentario racista no es un hecho aislado en Querétaro, es una consecuencia de la intolerancia de la sociedad queretana que ha ido generándose en años recientes.

Intolerancia que hasta el mismo departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos de América detectó en su cable  08MEXICO3282_a, el cual fue filtrado por la agencia WikiLeaks, en donde afirma que Querétaro es próspero pero intolerante, y para muestra pone el caso de los jóvenes emos golpeados por una turba colérica en Plaza de Armas en el primer trimestre de 2008.

Pero el linchamiento a los jóvenes emos no ha sido el único caso, recordemos los desmanes en un festival de Rock en 2012 donde hubo varios jóvenes golpeados y una mujer violada, lo que era una fiesta de música se convirtió en una fiesta del odio.

A eso, sumémosle la latente xenofobia en la sociedad queretana como respuesta a la migración masiva a la capital queretana. Cuando hay un accidente, más de uno dice: “de seguro son de fuera” o “han de ser chilangos”.

El rechazo al otro se manifiesta desde las más simples expresiones. Y lo peor aún: son alentadas por el mismo gobierno estatal o municipal cuando en su discurso manejan que quienes cometen los delitos “son de fuera”, es decir, no son queretanos.

Y como olvidar al inspector de policía que se burló en twitter de las mujeres indígenas que venden su mercancía en el Centro Histórico. Evidentemente el exabrupto de Treviño contra Ronaldinho por su color de piel, es un síntoma de un problema latente en la sociedad queretana que se va incubando lentamente y crece poco a poco: el clasismo, la discriminación y, finalmente, el odio.

Como sociedad debemos decir no a la discriminación, a la xenofobia y al racismo, todos síntomas de discurso del odio. Estamos a tiempo para frenarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.