Cerveza, campañas y otras mariguanadas #Querétaro #Elecciones2015


PanchoChelas
Víctor López Jaramillo

A 4 días de iniciadas, las campañas electorales en Querétaro, que comenzaron un tanto desabridas, ya comienzan a agarrar ese saborcito que caracteriza a las elecciones, ese momento coyuntural donde amores y odios; virtudes y defectos salen a flote. Y el primer turno fue para Francisco Domínguez, abanderado del PAN a la gubernatura.

Cervezas y refrescos para todos

Fue en un encuentro con jóvenes donde Francisco Domínguez decidió abrir el baúl de sus recuerdos y al mas puro estilo de José Alfredo Jiménez quiso sacar juventud de su pasado y, para entrar en onda con los chavos, empezó a contar sus andanzas de cuando era estudiante universitario.

No habló de los dieces que obtuvo ni cuanto se quemó las pestañas estudiando. No, de inmediato quiso entrar en onda y les contó que ante la falta de apoyos para las fiestas estudiantiles, pues detenían los camiones de cerveza y de Coca-Cola y se llevaban los cartones de chelas y las cajas de refrescos y así, ya había bebidas para todos.

Lo que puede parecer un detalle pueril que revela las mocedades del hoy candidato Domínguez, ante lo cerrado de la elección gubernamental (que de acuerdo con una encuesta de El Universal, hay un empate técnico), se convirtió en nota periodística y material para campaña negativa (este reportero se niega a llamarlo guerra sucia, motivos que en otro artículo explicará) y, por supuesto, los consabidos memes en las redes sociales.

Evidentemente del lado del PRI, esperan que el candidato panista pierda votos y por el lado blanquiazul, minimizan el hecho.

¿Afectará esto el desarrollo de la campaña? ¿Impactará en los votos que recibirá Domínguez?

Antes de responder, veamos unos casos similares.

Sidral por cerveza

Fue en el debate de la campaña presidencial de 1994. En un intento por mostrar la doble moral del PRI y su candidato Ernesto Zedillo, Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, recordó que el abanderado priista había tenido una reunión y que le ofrecieron una cerveza, a lo que Zedillo dijo que se la sirvieran en un vasito para que pareciera sidral.

Sidral por cerveza, cerveza por sidral. Esa fue la analogía en que se basó Cárdenas para evidenciar a Zedillo. Claro, causó hilaridad y fue material para cartones y chistes.

Sin embargo, no trascendió. Quizá porque esa fue la noche triste de Cuauhtémoc porque fue vapuleado por un vehemente Diego Fernández de Cevallos, del PAN, y sus ataques a Zedillo fueron olvidados.


Resultado: El priista Zedillo ganó la elección, aunque después reconoció que la competencia fue inequitativa.

Clinton no le dio el golpe

Eran los míticos 90. George Bush padre amenazaba con su reelección y alargar a 16 años las políticas reaganianas republicanas iniciadas en 1980.

De pronto, Bill Clinton, un carismático abogado de Arkansas decide ir por la presidencia de Estados Unidos y gana las elecciones primarias del Partido Demócrata y se enfrenta a George Bush padre con una estrategia en donde convoca a unir a todas las minorías.

Ante el crecimiento de su propuesta electoral, la campaña negativa no se hace esperar (insisto: no es guerra sucia, es campaña negativa) y, entre otras cosas, sacan a relucir su pasado universitario en Inglaterra.

Bill Clinton fue cuestionado sobre si había fumado mariguana. Quizá ahora parezca una pregunta inocente, pero en 1992, en un Estados Unidos gobernado por los republicanos, eso era un atentado contra el pudor del conservadurismo norteamericano.


Y Bill Clinton, con esa habilidad verbal -que posteriormente lo salvaría en el caso Lewinsky y su vestido azul- respondió que en efecto, había fumado pero no la había inhalado y que no le había gustado.

Del resto, se encargó su carisma y su saxofón.

Resultado: Clinton ganó esa elección y la siguiente reelección.

Finalmente

Es poco probable que el panista Francisco Domínguez se vea afectado por este desliz verbal. Al momento, no ha crecido el tema. Sin embargo, se debe de prender una señal de alerta en el equipo de campaña del PAN ante la posibilidad de que su candidato siga teniendo lapsus similares.

En 2000, Fox tuvo muchos dislates verbales que gracias a un buen equipo de campaña se revirtieron y hasta se volvieron lemas de campaña, como por ejemplo, el hoy, hoy, hoy, que de error, pasó a ser la frase final con la que aseguró el triunfo.

Ojo, quedan varios eventos y deben de cuidar los mensajes que improvisa su candidato. Recordemos que un “¡Cállate chachalaca!” que improvisó López Obrador en un mitin, al final fue usado por el PAN para atacarlo y arrebatarle puntos.

Porque en una elección tan cerrada, cada evento cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.