El último golpe de RedQ


Aumento al pasaje de RedQ, ¿Castigo para los votantes? (Foto: Monica Rivera)
Aumento al pasaje de RedQ, ¿Castigo para los votantes? (Foto: Monica Rivera)

Víctor López Jaramillo

El último golpe de Red Q se ha consumado. Sin el más mínimo estilo ni elegancia, el gobierno del priista José Calzada dice adiós a los ciudadanos. El recuerdo que nos deja es el decreto del aumento del costo del pasaje del transporte público colectivo. De 6.50 a 8.50 pesos, es decir, un 30.7 por ciento más.

A menos de una semana de que, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, José Calzada dijera que se lleva a los queretanos en el corazón y que siempre los tendrá presentes, deja como legado un transporte público en pésimo servicio y con un nuevo aumento.

Igual que hace seis años, el gobierno del partido derrotado castiga a los ciudadanos al aumentar el costo del pasaje. Igual que hace seis años, lo hace iniciando el mes de agosto, en pleno verano escolar, y toma por sorpresa a los usuarios.

Igual que hace seis años, en la oscuridad, en plena colusión con los concesionarios del transporte, Gobierno del Estado asesta un golpe más a la economía de los queretanos.

Si durante el proceso electoral de 2009, el tema del transporte público no fue un tema dominante durante la campaña, a partir del 3 de agosto de ese año, se convirtió en la sombra que oscureció el gobierno de José Calzada.

Los panistas aumentaron el pasaje hace seis años

Cual manzana envenenada envuelta en regalo, el gobierno de Francisco Garrido heredó a Calzada un servicio de transporte público que mostraba los primeros síntomas de ser insuficiente para la ciudad que soñaron que Querétaro sería.

Descartado como prioridad en el gobierno de Garrido, el régimen de Calzada fue incapaz de reordenar el transporte público. En efecto, aunque nunca fue parte de su discurso de campaña, el aumento a 6.50 en agosto de 2009 le marcó la agenda y nunca quiso atenderla de manera correcta.

Reventaron el transporte

Finalmente, orillado por la presión social, decide reinventar el transporte y crea lo que hoy conocemos como Red Q. Pero más que reinventarlo, lo que logró fue reventarlo.

Las escenas de ese temprano otoño donde Red Q hizo su debut, quedan para la memoria colectiva queretana. Miles de queretanos varados, otros peregrinando por las calles de la ciudad y otros tantos viajando en patrullas acondicionadas como transporte público.

Prometieron un transporte público moderno, con tarjeta de prepago y hasta con internet. Entregaron un transporte obsoleto, sin rumbo, con asientos rotos, rutas sin sentido y algunas unidades con internet. Un fracaso total.

El gobierno priista creyó que con pintar de naranja las unidades y ponerles wifi sería suficiente. ¿Pero de qué sirve una unidad pintada si esta nunca pasa por las calles que debería de recorrer? ¿De qué sirve decir que el transporte es moderno si nunca llega a tiempo? Solo en Palacio de la Corregidora creyeron que solucionaban el problema.

Ni José Calzada ni sus asesores entendieron que el voto viaja en RedQ, desde allí empezó a fraguarse su derrota electoral y ahora parecen cobrar venganza a esos viajantes de transporte público que no quisieron votar en rojo.

REDQ

¿Quién gana, quién pierde?

Pero, ¿quiénes son los verdaderos ganadores con el hundimiento del transporte público? ¿Qué concesionarios se enriquecieron mientras los camiones se volvían obsoletos? ¿Qué políticos y sus socios concesionarios ganaron dinero mientras los usuarios esperaban hasta 45 minutos a que pasara su ruta?

Estas y más preguntas tendrán que ser respondidas por el nuevo gobierno del panista Francisco Domínguez, quien ya desde antes de tomar posesión del cargo ya decretó el fin de Red Q. Ojalá también se den a conocer quiénes fueron los que ganaron paralizando a la ciudad.

Estamos ante la oportunidad de redefinir el modelo de movilidad que queremos para la zona metropolitana de Querétaro. Una ciudad que no vuelva a tener que paralizarse. Una ciudad donde quepan conductores, ciclistas y peatones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.