
Víctor López Jaramillo
Francisco Domínguez aún no toma posesión como gobernador y ya se le empiezan a acumular los pendientes políticos por resolver de manera inmediata.
El primero de ellos, herencia envenenada de la administración del priista José Calzada Rovirosa: el aumento al costo del transporte público de 6.50 a 850 pesos. El segundo, el reto de la transparencia en la entrega-recepción. El tercero, la designación de su equipo de trabajo.
El equipo de entrega-recepción
Empecemos por éste último punto. La semana pasada, Domínguez Servién anunció a su equipo de transición, el cual está encabezado por Luis Bernardo Nava Guerrero, quien fuera su coordinador de campaña. En un anuncio en el que no hubo sorpresas, comienzan a acomodarse las primeras piezas del próximo gabinete.
Este pareciera ser el punto menos problemático de sus pendientes políticos. Sobre todo porque ha anunciado que no habrá nombres definitivos sino hasta la víspera de asumir la gubernatura.
Piden testigos sociales en la entrega-recepción
Sin embargo, de ese equipo de entrega-recepción comienza a desprenderse un problema que pudiera tener mayores consecuencias y dejar marcado el inicio de su gobierno.
Este lunes se realizó la rueda de prensa para anunciar los trabajo de entrega-recepción entre el equipos saliente y entrante. Jorge López Portillo Tostado representando a José Calzada y Bernardo Nava a Francisco Domínguez.
Así, se marca el inicio de las siete semanas restantes que le quedan a la administración calzadista.
Una de las peticiones que se ha hecho a ambos equipos es que varios ciudadanos puedan ser testigos sociales de esta entrega-recepción. Que sean los ciudadanos que verifiquen que se entrega y que reciben los nuevos funcionarios.
Sin embargo, esta petición que han hecho varios ciudadanos agrupados en torno al grupo de Diálogo Queretano, han encontrado oídos sordos en los gobernantes.
Ni respuesta por parte del equipo de José Calzada ni respuesta por parte del de Francisco Domínguez. Solo el silencio se escucha cuando ciudadanos independientes les piden que rindan cuentas.
Una negativa por parte de Domínguez marcaría que su administración comenzaría por un derrotero de opacidad. Un sendero que ya siguieron la administración de Garrido y Calzada.
¿Por qué los ciudadanos exigen ser testigos sociales? Por que el gobierno es un asunto público, es un asunto de la ciudadanía; no es un arreglo entre dos cúpulas, aunque así lo quieran entender las élites panista y priista.
Seguir pensando de esa manera es no haber entendido el mensaje de las urnas en junio pasado en donde se castigó a un partido pero no se le dio un cheque en blanco a otro.
La protesta contra el aumento del transporte
Finalmente, este martes, universitarios y organizaciones sociales saldrán a protestar contra el aumento al transporte. Aunque en este caso, Domínguez ha declarado estar en contra del aumento y augurar la desaparición del sistema de transporte colectivo RedQ al comenzar su mandato, esto no implica que la presión popular desaparezca.
La ciudadanía no se conforma con declaraciones y buenas intenciones de gobierno. Lo que se necesitan son acciones concretas y por ellos se realizará esta marcha el martes, para exigir una tarifa justa y un sistema de transporte digno para la ciudad de Querétaro de los nuevos tiempos.
Los gobiernos saliente y entrante deben de escuchar las voces de protesta de los diversos sectores, de lo contrario, de nada habrá servido la alternancia.