Este artículo comenzaba con la afirmación de que las declaraciones del gobernador Francisco Domínguez están cargadas de lapsus verbales, ‘lapsus linguae’, y que éstos ya se habían instalado en el mundo digital, sobre todo en la cuenta de Facebook de Gobierno del Estado, esto por la publicación en dicha cuenta donde se manifestaba apoyo a la hoy candidata independiente Margarita Zavala.
Sin embargo, tras consultar rápidamente con un buen amigo psicólogo, a quien interrumpí en sus estudios de doctorado, me dijo -vía Whatsapp- que de ninguna manera ese post se podía considerar ‘lapsus linguae’, porque éste es oral, que en todo caso, debería ser llamado de otro modo.
Así que pues, comencemos de nuevo el artículo: La publicación en Facebook de la noche del sábado 10 de marzo en la cuenta oficial de Gobierno del Estado mostró de manera involuntaria hacia donde podría cargarse el verdadero apoyo del gobernador y su equipo en las próximas elecciones federales.
Allí, en la cuenta del Gobierno del Estado de Querétaro, se publicó un post en el que se apoya la campaña de la hoy candidata Zavala y que comenzaba así: “Comenta Margarita Zavala que será distinguida de los otros candidatos por el hecho que lleguo (sic) a la boleta sin simulaciones ni traiciones, dice la aspirante presidencial”.
El mensaje sigue en el sentido de que el hecho de que Margarita Zavala sea una candidata independiente sea un obstáculo en su intento de ganar las elecciones presidenciales, por el contrario, esto le generó miles y miles de apoyos de mujeres y que el ser mujer le da “una sensibilidad especial en la vida diaria”.
Como acotación, en esa fecha aun no se daba a conocer el alto número de firmas no válidas que había presentado la candidata independiente.
La reacción no se hizo esperar y minutos después, en la misma cuenta de Gobierno del Estado se publicó lo siguiente: “Informamos que fuimos víctima de una intervención no autorizada en nuestra página y la publicación anterior fue producto de dicha situación. Estamos tomando medidas pertinentes”.
En días siguientes, cuestionado por la prensa, el gobernador Francisco Domínguez abundó en la explicación y señaló que quien subió el mensaje no trabaja para la administración estatal y que pertenece a una consultoría que tenía las claves de acceso de la cuenta de Facebook.
Atajó cualquier duda de su apoyo al candidato de su partido, Ricardo Anaya Cortés. Dijo: “Nadie me va a poner en duda, el candidato de mi partido, el candidato de ‘Pancho’ Domínguez a la presidencia de la República se llama Ricardo Anaya Cortés” y dijo que denunciarían a quien subió ese post.
Sin embargo, de este hecho que pudiéramos considerar hasta un tanto banal genera mas dudas que certezas.
Cabe destacar que en política no existen las casualidades y sí las causalidades. Aunque en su comunicado, Gobierno del Estado no habla de hackeo, sino de “intervención no autorizada”, esto genera más suspicacia.
Si fue un error de la agencia que maneja la cuenta de Gobierno del Estado, ¿es casualidad que el mensaje confundido sea sobre alguien cercano políticamente al propio gobernador, toda vez que su relación con Felipe Calderón, expresidente de la República y esposo de Margarita Zavala, es ampliamente conocida? ¿O la agencia que contrata Gobierno del Estado para manejar sus redes es la misma que maneja cuentas de apoyo a Zavala? ¿Cuál es la consultoría que le hace este trabajo al gobierno estatal? ¿Cuánto se le paga?
Las dudas persisten aunque Domínguez asistió a la toma de protesta de Anaya como candidato y le refrendó su apoyo, habrá que estar atentos a ver como se desarrollan las campañas, ahora que Zavala ya es oficialmente candidata independiente y hay círculos panistas mas afines a ella que al propio Anaya. Pero no adelantemos vísperas, las campañas apenas están por comenzar y a veces un error como este puede revelar las verdaderas intenciones políticas.