Los medios, necesarios para fortalecer la democracia


Acostumbrado uno a buscar y construir la noticia, rara vez uno es la noticia o parte de ella. Por lo raro, les comparto el boletín de prensa que elaboró el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) sobre un rollo que me eché sobre medios y democracia, el cual fue reproducido íntegramente en algunos medios locales.

Al citar a los teóricos de la democracia, el periodista Víctor López Jaramillo, dijo que para que haya una verdadera democracia deben existir, aparte de una oposición y elecciones limpias, una prensa libre que forme a los ciudadanos para que puedan tomar sus propias decisiones. Lo anterior, durante la quinta sesión del Ciclo-Taller de Cine y Política celebrada este 29 de octubre con el tema Política y Medios.

Como cada jueves, los asistentes interesados en esta temática revisaron la película Frost-Nixon. La entrevista, del Director Ron Howard, y escucharon del también Director del periódico Tribuna de Querétaro que la prensa en el mundo ideal de periodismo debe informar, formar y entretener. En México, muchas veces primero se entretiene, después se forma y hasta el final se informa.

Reunidos en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el profesor de comunicación apuntó que mucho se ha hablado de la existencia de una democracia incipiente en nuestro país, esto encaja, dijo, con una prensa mexicana que le falta mucho para ser libre.

Al comentar sobre la sustentabilidad de los periódicos, mencionó que ninguno vive de la circulación. Los periódicos en México viven de la publicidad comercial y gubernamental; por lo que si queremos consolidar nuestra democracia tenemos que comenzar por fortalecer la libertad de prensa.

Sin embargo, señaló, existen periodistas que siguen buscando esa nota que cautive a la opinión pública, que haga mover las ideologías mediante hechos y generar cambios sociales.

Finalmente, puntualizó que el periodismo requiere ser equilibrado y por lo tanto es necesaria la confrontación de las ideas sobre ciertos hechos y no caer en el favoritismo de sólo algunas declaraciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.