Instagram y Fidel Velázquez


Imagen

Víctor López Jaramillo

¿Qué tienen en común la aplicación fotográfica Instagram y el extinto líder de la CTM don Fidel Velázquez? Son de siglos distintos y en apariencia nada los une, pero en retórica política sus viejas máximas políticas siguen vigentes.

El ahora lejano siglo XX dejó al léxico político muchas frases y figuras retóricas que en pleno 2013 aún persisten en el imaginario político local.

Y no, querido lector, no me refiero al vocabulario electoral que incluía mapaches y urnas embarazadas, me refiero a dos frases que quizá a los jóvenes votantes les parezcan incomprensibles pero intentaré desentrañar su significado para que comprendan como se hace política en estos modernos y agitados tiempos que se parecen tanto a los viejos.

«El que se mueve no sale en la foto», dijo el sempiterno líder de la CTM, don Fidel Velázquez. ¿A qué refería ese viejo lobo de la política? En la traducción política, la frase aplicaba como regaño a los políticos que pretendían adelantar los tiempos y madrugar en la candidatura. El líder obrero supo sintetizar muy bien en una frase uno de los mecanismos del PRI: el elector de los candidatos no es la militancia partidista, sino el líder máximo del partido, en este caso, el presidente de la República.

Y la frase era una metáfora que implicaba que todo aquel político que se moviera antes de tiempo, no saldría en la foto política de las próximas elecciones. Por moverse, muchos perdieron su oportunidad, otros disciplinados, esperaron los tiempos y fueron premiados por la candidatura.

En los años noventa, en una entrevista con este reportero, el líder opositor Rodolfo Muñoz Lámbarri dijo que esos tiempos habían quedado atrás y con el dominio del video, ahora el que no se movía, no salía en la foto. Esa lógica aplica muy bien para la oposición en un régimen como el priista. Incluso ahora, por ello los panistas andan muy movidos en búsqueda de salir en el vídeo.

Sin embargo, vivimos momentos vintage, momentos en que todo lo pasado parece estar de moda y las políticas no son ajenas a ello. Aunque el PRI presume ser nuevo, muchas de sus prácticas siguen intactas. Ahora las fotos políticas se toman con Instagram y se les ponen un filtro de 1977.

Por ejemplo, en el pasado proceso de selección de candidato del tricolor a la alcaldía capitalina, el candidato que se movió mucho finalmente no salió en la foto electoral y el que se quedó quieto en espera de los tiempos políticos, ahora despacha desde el Centro Cívico. ¿El PRI aplicará la misma lógica en la designación de candidato a gobernador?

Eso nos lleva a la segunda metáfora política: la del tapado. «El tapado fuma elegantes», rezaba un cartón muy famoso del caricaturista Abel Quesada en el siglo pasado.  En él, se apreciaba a un sujeto con el rostro cubierto y que fumaba alegremente.

El tapado era el candidato designado por el máximo líder priista que para evitar el desgaste político, lo mantenía oculto y a salvo de los ataques de todos los suspirantes que se movían y luego no salían en la foto.

Muchos priistas están en la búsqueda de las candidaturas para el 2015, pero quizá por moverse mucho, no alcancen a salir en el Instagram electoral con filtro vintage, y en cambio, el tapado será, valga la redundancia, destapado hasta dentro de un año.

Empiezan los momentos de decisiones políticas. Como buenos jugadores de ajedrez deben pensar muy bien cada movimiento que dan. En el pulso político del PRI rumbo al 2015, ¿Qué pesará más? ¿Aquel que se mueve y desafía la lógica del Instagram político o se impondrá la vieja regla del tapado? Sólo el tiempo dirá…

(Publicado previamente en El Universal Querétaro)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.