El escándalo


Víctor López Jaramillo

Política y escándalo son dos palabras que suelen ir juntas. El nombre de Marcos Aguilar también frecuentemente va asociado con ellas.

En los últimos años, el panista Aguilar ha hecho del escándalo y el enfrentamiento su mejor arma política. Sin embargo, hoy se ve alcanzado por ella. Su mayor fortaleza se convirtió en su principal debilidad.

Una nota un diario de circulación nacional en donde lo acusan de recibir “moche” (cuota, lo que también suele denominarse el diezmo político) de alcaldes ha logrado lo que todos sus rivales políticos no lograron en años anteriores: que apreciara momentáneamente el valor del silencio.

Su política de ruido, mucho, mucho ruido, hoy lo ha dejado sordo. En tanto, los priistas festinan, quizá exageradamente, este primer revés de quien se ha convertido en su obsesión política en los últimos dos años.

Como abogado que es, su arma predilecta para encarar a los rivales siempre ha sido judicializar la política. Frecuentes han sido las demandas en tribunales para amedrentar a cualquier rival. Invicto hasta ahora, vuelve a usarla. Sin embargo, el escenario es distinto y eso es lo que no calculó.

Demanda a diestra y siniestra (esperemos no demande a este menda que opina) y trata de desviar el tema principal.

Para sobrevivir a un escándalo, Dick Morris, exasesor del expresidente norteamericano Bill Clinton, aconseja que lo esencial es aparecer ante el electorado y decir la verdad. Y la clave: No reaccionar exageradamente ante el escándalo.

El ejemplo más claro es Richard Nixon, quien como presidente de EUA reaccionó exageradamente ante las críticas y lo llevo a colocar micrófonos y asaltar sedes del Partido Demócrata. A la larga, el escándalo que era la crítica a su política bélica, se convirtió en el Watergate, que lo obligó a renunciar.

“La mejor forma de sobrevivir a un escándalo es dejar que las fichas caigan donde puedan y confiar en la gente mientras hace todo lo posible para volverse indispensable en el cargo que tiene”, dice Morris en su libro El Nuevo Príncipe.

Sin embargo, el peor enemigo de Aguilar es su propio carácter. Su ímpetu y vehemencia lo lleva a estar en enfrentamiento perpetuo. Escoge un rival a modo y sabe sacar provecho para mantener cartelera mediática.

¿Ser agresivo o conciliador? He ahí el dilema de todo político en cierto momento se hace. Ser agresivo cuando el electorado pide conciliación y viceversa, puede resultar fatal para toda aspiración política.

Dice el mismo Dick Morris sobre este dilema: “Un líder político debería tomar la temperatura y controlar el pulso del momento en que vive. Con humildad, debe de adecuar el estilo político a sus hallazgos. No tiene que enmudecer sus deseos de cambio o modificar sus ideas, sino que debe de asegurarse que su estilo se adecua al estado del ánimo de público”.

Un ejemplo nacional es el caso de Andrés Manuel López Obrador. Independientemente de las irregularidades y sospecha de fraude en las elecciones de julio de 2006, en la recta final de su campaña, optó por seguir en el mismo estilo agresivo, cuando debió mostrarse conciliador, toda vez que llevaba una amplia ventaja.

Una acusación contra el entonces Presidente Fox, que extrañamente entonces gozaba de buenos índices de popularidad, fue bien aprovechada por sus rivales y sumada a una campaña de guerra sucia, lograron reducir notablemente la ventaja.

En el caso local, que le convendrá más a los aspirantes a la alcaldía capitalina. Explotar el escándalo o mostrarse conciliadores. En el caso de Aguilar, ¿su reciente táctica es calculada o es señal de que se sintió atrapado? ¿Seguirá siendo agresivo o se volverá conciliador?

Para el 2015 faltan 12 larguísimos meses del 2014. Esto apenas es el prólogo de la historia.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.