David Carr o la lucha contra la irrelevancia


Víctor López Jaramillo

david-carr

Este invierno ha sido particularmente duro con las figuras prominentes del periodismo. Primero Vicente Leñero y Julio Scherer y ahora el norteamericano David Carr.

A los 58 años, David Carr murió en la redacción del New York Times.

Al columnista del New York Times muchos lo conocimos a través del documental Page One, Un año en la vida del NYT, trabajo fílmico en donde se registraron 12 meses en la vida del diario neoyorquino.

En él, vimos trabajar a Carr en varios reportajes que finalmente le valieron el premio Pulitzer, que es como el Nobel de periodismo, y defender a la Dama Gris, sobrenombre del New York Times, de las hordas digitales que claman por la desaparición del periodismo y lo pretenden sustituir por un avispero de tweets y mensajes en Facebook y Reddit.

 


A través de su columna que se publicaba cada lunes, The Media Equation, Carr analizaba la transformación que viven los medios actualmente. Carr creía que actualmente vivimos la edad de oro del periodismo, porque pese a que quieren jubilar a la actividad periodística al creer que cualquier personas con un smartphone a la mano se convierte en reportero, siempre tendrá que existir alguien que gaste suela de zapato al verificar la abundante información que circula por la red.

Aunque venía de lo que podríamos considerar como la vieja guardia del periodismo, nunca se cerró ante las posibilidades que ofrece el mundo digital, eso sí, siempre respetando los puntos esenciales del periodismo. Como lo escribió en su columna del 8 de julio del 2012: “el gran periodismo, en cualquier plataforma, es el que lucha contra la irrelevancia”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.