Mojo


Del periodismo tradicional al periodismo móvil
Del periodismo tradicional al periodismo móvil

Víctor López Jaramillo

Aunque las noticias y su difusión ya existían desde los inicios de la civilización, con el nacimiento del capitalismo y posteriormente la Revolución Industrial, nace el periodismo tal y como lo conocemos hoy.

Periodismo y Tecnología siempre han estado ligados. Desde la invención de la imprenta, que permitió los impresos a gran escala, al telégrafo, que propició la invención de la pirámide invertida, y en el siglo XX, el radio y la televisión, los cambios tecnológicos han jugado un papel renovador en el periodismo.

Internet al igual que los cambios tecnológicos previos, ha modificado al periodismo en su forma y fondo.

Como dice Roberto Igarza,

“por primera vez, formato, género y dispositivo de lectura están alineados sobre el mismo factor espacio-temporal.”

Así, el móvil se vuelve el medio idóneo para producir y consumir información.

Esta nueva forma de hacer periodismo tiene un nombre, Mobile Journalism, (Mojo), el reto es adaptarse a un nuevo modelo que exige inmediatez y capacidad multimedia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.