Mis primeros 25 años en el periodismo


Permítanme los lectores compartirles algo muy personal: este 2 de noviembre de 2017 se cumplieron 25 años de que publiqué mi primera nota periodística en el semanario El Nuevo Amanecer, con lo cual se iniciaba mi andar en el largo y sinuoso camino del periodismo.

La nota fue publicada en la sección correspondiente al municipio guanajuatense de San José Iturbide en el semanario dirigido por Efraín Mendoza Zaragoza y hacía referencia al servicio social que prestaban estudiantes de la preparatoria Plan Guanajuato, al pintar señalamientos viales.

Tenía yo tiernos 17 años y cursaba el primer semestre de la carrera técnica de Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cuando unos compañeros que colaboraban en El Nuevo Amanecer reclutaban aspirantes a periodistas para enriquecer el proyecto editorial.

Fue Jesús Flores Lara quien convocó a varios compañeros para integrarnos al semanario; en mi caso particular, como vivía en San José Iturbide, serviría como corresponsal en el vecino municipio.

Así, una tarde de otoño nos dirigimos a las oficinas de El Nuevo Amanecer, que estaban ubicadas en Guerrero 84 Norte. Como buen pueblerino recién llegado a Querétaro, aún no conocía la ciudad y me norteaba con la ubicación.

El semanario estaba en una casa cuyos cuartos habían habilitado como oficinas. Hasta el final, estaba la dirección en donde Efraín Mendoza Zaragoza recibía de uno por uno para platicar y ver si estábamos interesados en el periodismo y en escribir para su periódico.

Por entonces yo usaba lentes duros de contacto (creo que esa modalidad de lentillas ya desapareció) y el viento frío de otoño me calaba en los ojos. Estaba a punto de quitármelos y usar las tradicionales gafas de nerd cuando tocó mi turno de entrar.

No recuerdo exactamente qué me dijo Efraín ni qué le contesté, pues traía una enorme desesperación por quitarme los lentes de contacto. Cuando salí, causé estupor en los demás, porque pensaron que no me habían admitido porque salí a toda prisa, la cual era provocada, como ya dije, por el malestar que me causaban las lentillas.

Así, unos días después, vi en San José Iturbide a quien sería algo así como mi primer jefe de información: Andrés Vázquez Hinojosa, quien era el encargado de reportear el municipio. La primer fuente que me asignó fue la Policía Municipal.

Con ello cumplía el destino de los antiguos reporteros que siempre empezaban su carrera con notas policiacas. Por ello, mi primera nota fue producto de la entrevista al comandante de la policía iturbidense en 1992, el comandante Ángel Montaner Rizo, en donde informaba del servicio social que prestaban los alumnos de la preparatoria donde yo también había estudiado.

Ése fue mi inicio en el mundo periodístico, una carrera de la cual no sabía qué esperar ni a dónde me iba a llevar. Como todos los adolescentes, no tenía certeza de mi vocación profesional, un día quería ser ingeniero en electrónica y al otro historiador, aunque en el fondo pensaba que mi destino era ser abogado, como dictaban las buenas tradiciones de estudiar algo “de provecho”.

Ya han pasado 25 años y no me arrepiento de haberme cambiado de la cuando estaba formado para entregar los papeles de inscripción para la UAQ, de la de Derecho pasé a la de Periodismo, quizá porque había menos gente o no sé, quizá era una llamada de eso que los antiguos llamaban destino.

Desde entonces, el periodismo y la forma de pensar me han acompañado. De hecho, para hacer este artículo, tuve que reportear buscando en el archivo y contrastando fuentes para descubrir cuál fue mi primera nota publicada.

En fin, ése fue el comienzo de mi andar en esto de aporrear teclas y escribir, de ser parte del mundo periodístico. Gracias por leerme desde entonces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.