Movimientos en el subsuelo político queretano


Aunque los hechos históricos sólo suceden una vez, su reinterpretación cambia de acuerdo con el signo de los tiempos y hace que sigan vigentes de una forma u otra. Así, con la premisa de luchar contra el olvido y mantener vigente el ideal de Emiliano Zapata, en su aniversario luctuoso, que se conmemora este 10 de abril, el Frente Estatal de Lucha en Amealco ha resignificado la fecha para seguir en la defensa de los derechos indígenas. 

En Santiago Mexquititlán, en el Barrio Primero, este 10 de abril no dejaron morir la memoria del General Zapata, asesinado a traición en la hacienda de Chinameca en 1919, y la Unidad de Amealco del Frente Estatal de Lucha (FEL) escogió ese día como fecha fundacional para recordar no solo al revolucionario de inicios de siglo, sino mantener el espíritu reivindicativo de defensa de sus derechos

Hace 13 años se conformó en Amealco el FEL, con el apoyo de las comunidades indígenas y personajes destacados como Salvador Canchola Pérez, extinto defensor de los Derechos Humanos y Cliserio Gaeta Jara, quien fuera guerrillero en los años 70.  

La idea desde un inicio fue plantearse reconstruir la organización social que se había ido conformando en Querétaro tras la irrupción del movimiento neozapatista en 1994, el cual fue desmantelado en 1998 por la intolerancia del gobierno panista de Ignacio Loyola Vera —hoy diputado federal— quien los tenía en la mira señalándolos de ser los responsables del ataque al autobús de la comitiva presidencial en el aniversario de la Constitución de 1998. 

Tras esto, la reconstrucción ha sido lenta pero firme. El 2 de octubre de 2009 comenzaron los trabajos del hoy Frente Estatal de Lucha y al año siguiente la gente de Amealco en la zona indígena también retomó su organización. 

Entre los eventos del aniversario local que la organización presentó en Santiago Mexquititlán fue un foro multitemático donde se hizo un análisis de la coyuntura por la que atraviesa el estado y el país, otro sobre el Agua y el Territorio y otro sobre los Derechos Indígenas, en donde participaron docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) 

Algo se está moviendo en el subsuelo político de Querétaro, el movimiento político no está en los partidos, en donde el PRI está anquilosado y Morena, confundido y en rebatinga; la oposición al hegemónico gobierno panista de Mauricio Kuri vendrá de otros lugares, de la sociedad que lentamente se organiza al paso de la tortuga para cuestionar a sus funcionarios que lucen sonrientes en sus tiktoks. 

Aunque hace más de 100 años fue asesinado Emiliano Zapata, en Amealco resignifican la fecha para retomar su bandera y defender sus derechos y, ojo, aunque la opinocracia local lo quiera negar, el tema del acceso al Agua será fundamental los próximos meses y años, por eso fue un punto esencial en los foros de este lunes. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.