La movilidad en la alternancia


En campaña, los panistas hicieron muchas rodadas ciclistas. Esperemos que en su proyecto de movilidad no dejen olvidada la bici de nuevo. (Foto de Negative Space)
En campaña, los panistas hicieron muchas rodadas ciclistas. Esperemos que en su proyecto de movilidad no dejen olvidada la bici de nuevo. (Foto de Negative Space)

Publicado el 30 de junio de 2015

Víctor López Jaramillo

A veces lo urgente no deja ver lo importante. Lo urgente de las elecciones nos impidió ver otros temas que una vez superada la euforia electoral y el vértigo de la victoria azul, hay temas que se tienen que poner sobre la mesa. Y hay temas que sobreviven y en estos días de impasse entre la transición de gobierno seguirán siendo fundamentales.

Uno de los  temas que sobreviven a la agenda electoral es el transporte público.

En lo que respecta a transporte público, dos acontecimientos han venido a reforzar la importancia de este tema. Primero, la rebelión de un sectorde los concesionarios y la implícita amenaza de aumentar el costo del transporte de 6.50 a 8 pesos.

Hace seis años, el tema no fue de primordial importancia en la agenda electoral. Aunque el gobierno panista de Francisco Garrido había hecho infructuosos esfuerzos por modernizarlo, esfuerzos que incluyeron viajes a las ciudades con transporte público funcional para analizarlo y, en su caso, implementarlo en nuestra ciudad capital del estado.

Sin embargo, en ese periodo que parece tierra de nadie en que una administración va de salida y la nueva aún no toma posesión, los concesionarios del transporte público incrementaron el precio del pasaje a su tarifa actual. De inmediato, se generó una gran ola de protesta entre los usuarios que obligaron al entonces gobernador electo, José Calzada, a manifestarse sobre el tema. Aunque colaboradores cercanos al priista siempre dejaron claro en corto que ese tema no había sido toral en su campaña.

Y el tema creció ante la torpeza del programa Red Q, que fue repudiado por los ciudadanos y, por ello, fue uno de los puntos claves en la pasada campaña. El mantener vivo el tema ha hecho que el aumento de pasaje de 6.50 a 8 pesos no pueda ser consumado en automático como hace 6 años.

Por otra parte, la llegada del servicio Uber a nuestra ciudad también ha venido a generar ruido en el tema de transporte público.  En este caso, los que protestan son los que tienen concesión de servicio de taxis. Acusan de competencia desleal y que Uber no tiene permiso para operar como taxi.

Por su parte, Uber, usando como argumento la ley de la oferta y la demanda, plantea que los clientes tienen derecho a escoger entre un mejor servicio. Plantean una competencia a un sector que tenía el control del mercado.

¿Quién tiene razón? Es un tema que está en discusión no solo en nuestra ciudad, sino en todo el mundo. Cada país y ciudad han reaccionado de manera distinta. Lo que sorprende en nuestro estado es la virulencia con que han reaccionado las autoridades.

¿Un estricto apego a la legalidad y defender a la corporación de taxistas que tanto los ha apoyado electoralmente? Parece que la situación no va por ahí. Información periodística difundida este lunes señalan que el diputado priista Ricardo Carreño Frausto es un gran emprendedor y ha puesto en marcha en la ciudad una app en donde se podrá solicitar el servicio de taxis. El nombre del negocio es Quiero Taxi.

¿Les suena conocido? En efecto, es parecido al servicio de Easy taxy ¡y de Uber! Para mayor sorpresa, Ricardo López Portillo, hijo del actual secretario de gobierno, es parte de la sociedad mercantil que ha echado andar el aún diputado priista. No queda más que hacer la pregunta periodística: ¿si la detención de autos de la empresa Uber no es para favorecer al naciente negocio?

El tema de la movilidad y transporte público estará presente durante esta transición gubernamental y habrá que estar atentos a ver cuáles son las primeras decisiones de los nuevos gobiernos.

Hasta el momento hay un tema de la movilidad que no se ha tocado mucho y es el de los ciclistas. En campaña se hicieron muchas rodadas para ganar apoyos pero ha llegado el momento también de mostrar un proyecto viable en donde quepan todas las formas de movilidad, sin olvidar al peatón. Estaremos a la espera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.