La Navidad según el evangelio de Lennon


Para todos mis amigos y amigas que me soportaron este 2016.

Dentro de las canciones que más escuchamos en mi familia durante las estas decembrinas está una que compuso John Lennon en 1971 para protestar por la guerra de Vietnam y hacer un llamado a la paz.

Adivinó, esa melodía es la de Happy Xmas (War is over), que traducida el español se titularía Feliz Navidad (La guerra ha terminado).

Acompañado del coro infantil Harlem Community Choir, Lennon y la Plastic Ono Band comparten la felicidad por el espíritu navideño sin cerrar los ojos a los pesares del mundo. Y aunque la Guerra de Vietnam aun no terminaba, la canción decía que terminaría, si la gente así lo quisiera.

Lennon y Yoko cantan: “Y esto es la Navidad / Para los débiles y los fuertes / Para los ricos y los pobres/ El mundo está tan mal/ Y tan feliz Navidad/ Para negros y blancos/ Para los amarillos y rojos/ Detengamos toda la pelea.

Una muy feliz Navidad/ Y un feliz Año Nuevo/ Esperemos que sea bueno/ Sin ningún miedo”.

Pese a la desesperanza imperante tras el fin del sueño de la década de los 60 y los desesperanzadores 70, el fundador de los Beatles lanzaba un mensaje de esperanza, reconociendo, como ya he mencionado, que el mundo no andaba bien, que Vietnam era una herida punzante, la Guerra Fría estaba en su apogeo y en México el recuerdo de Tlatelolco y el Halconazo estaban presentes.

Y traigo esta canción como parte de la reflexión de fin de año, esos pensamientos que empiezan a gestarse conforme se acaban las hojas del calendario y los días se acortan, porque quizá desde el “Error de Diciembre” y la fatídica Navidad de 1994 no se veía un panorama tan oscuro.

La mayoría de las conversaciones en la estas decembrinas han tenido como tema la duda de lo que acontecerá en el 2017. Que cómo nos va afectar Trump, que cuánto irá a costar la gasolina si de por sí ya escasea en Querétaro desde estos días. Que será una de las peores Cuestas de enero, que si la inflación se va a disparar. Que si los índices de violencia seguirán subiendo en el anteriormente pacífico Querétaro. Que si los parquímetros en el Centro, que si a poco ya funcionará bien el servicio de recolección de basura, etc.

Cuando era niño y en México era cosa común la carestía y la escasez de mercancías a finales del gobierno de López Portillo (1976-1982), un chiste común era que el siguiente año era el de José Luis Cuevas (o escoja al pintor que no le guste) porque pintaba muy mal.

De los años con mala pinta pasamos al exceso de optimismo con el foxismo para caer en el desengaño democrático.

A la par de la euforia de las posadas y los brindis navideños, una sombra de duda ha acompañado estos días y no es para menos.

El mundo no es peor ni mejor que en 1971 ni que en el 2000, simplemente tiene retos diferentes y cada generación debe aprender a enfrentarlos.

Ese era el mensaje que Lennon, el profeta Beatle, lanzaba en 1971. En la canción citada al inicio de este artículo, el buen John hace un llamado al poder de la gente para poder cambiar el orden de cosas, por eso el coro de la canción dice “la guerra ha terminado (si tú así lo quieres)”. La Guerra de Vietnam terminó 4 años después de lanzada la canción.

Hoy, ante el negro panorama del 2017, sólo nos queda seguir el ejemplo de Lennon y apelar a la crítica y la organización de la gente para poder cambiar nuestro orden de cosas. Reitero, solo se podrá cambiar si así lo queremos y enfrentar el 2017 sin ningún temor, Lennon dixit.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.